Recetas
Saladas
Chipa de Yerba Mate
Este tipo de chipa es muy popular en Paraguay y está rellena con carne: el chipa so’o.
Ingredientes:
500 gramos de harina de maíz fina.
1 huevo.
200 gramos de manteca.
200 gramos de queso criollo rallado.
250 cc de leche.
300 gramos de Yerba Mate.
70 gramos de sal.
100 gramos de azúcar.
8 medallones, de 150 gramos cada uno, de bife de chorizo.
Preparación:
Unir la harina de maíz con el huevo, la manteca, el queso criollo rallado y la leche. Amasa y formar una masa bien tierna que no se pegue a la manos.
Reservar en la heladera.
Por otro lado, mezclar la yerba mate, la sal y el azúcar y cubrir los medallones de bife de chorizo. Dejar cubierto por seis horas en la heladera. Luego, retirar y quitar el exceso de yerba.
Cubrir con la masa los trozos de carne formando bollos y hornear por 8 minutos a 220°. Servir con pickles.
Cocinera: Patricia Courtois.
Salsa de Yerba Mate
Una excelente opción para incorporar a tus platos, especialmente el pescado.
Ingredientes:
2 cucharadas de Yerba mate.
1/2 copa de agua.
Sal.
½ copa de Vino blanco.
Cáscaras de limón.
10 gramos de manteca.
Perejil.
1 cucharada de crema.
1 cucharada de miel.
Preparación:
Colocar en una sartén la manteca, las cáscaras de limón y la yerba, cocinar unos minutos.
Agregar un poco de agua, vino blanco y la miel, seguir cocinando.
Por último agregar la crema y el perejil picado finamente, filtrar la salsa.
La Salsa de Yerba Mate es una de las recetas que se dio a conocer en el Concurso Nacional de Gastronomía. Resulta ideal para acompañar guarniciones de platos de pescado, como por ejemplo el dorado o el surubí.
Fuente: «Salsa de Yerba Mate», Fans del Mate.
Dulces
Cupcakes de Yerba Mate
Ingredientes:
115gr. de mantequilla sin sal.
220 gr. de azúcar común.
2 huevos grandes.
200 gr. de harina común.
1 y 1/2 cucharita de levadura (tipo Polvo Royal).
120 ml. de leche.
4 cucharadas de polvo de Yerba Mate.
250 gr. de crema de mantequilla.
Crema de mantequilla de Yerba Mate:
2 o 3 cucharitas de polvo de Yerba Mate.
110 gr. de mantequilla sin sal y a temperatura ambiente.
60 ml. de leche a temperatura ambiente.
1 cucharita de extracto de vainilla.
500 gr. de azúcar glass (impalpable).
Colorante (opcional).
Preparación:
Colar Yerba Mate para obtener 4 cucharadas de polvo de la misma.
Reservar.
Precalentar el horno a 200º.
Colocar cápsulas de papel en el molde de cupcakes.
En un bol tamizar la harina con la levadura.
Reservar.
En otro bol batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema. Añadir de a uno los huevos integrando bien en cada adición. Incorporar la mitad de la harina con levadura mezclando bien.
Agregar la leche y el polvo de Yerba Mate, mezclar. Por último, agregar el resto de harina con levadura batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Colocar la masa en las cápsulas, rellenando sus 2/3 partes. Bajar la temperatura del horno a 180º y cocinar durante 20/22 minutos, recuerden que cocino en un horno a gas, con calor sólo de abajo y en la rejilla central. Una vez cocidos, dejar descansar en el molde unos tres minutos y luego retirar del molde y colocar sobre una rejilla para que se enfríen del todo.
Preparar la crema de mantequilla. Y añadirle las cucharadas de polvo de Yerba Mate. Decorar a gusto. Yo utilicé manga pastelera con una boquilla 1M de Wilton.
Crema de mantequilla:
Poner en un bowl la mantequilla, la leche, la esencia y 250 gr. del azúcar, e ir formando una crema.
Luego añadir el resto del azúcar e incorporar bien.
Fuente: «Cupcakes de Yerba Mate», Mi Mundo Pinkcake.
Helado de Yerba Mate
Ingredientes:
(3 a 5 porciones)
Infusión de hojas sueltas de Yerba Mate.
2 tazas (o 0,5 l) de leche.
5 yemas de huevo.
1 taza de azúcar.
Crema batida.
Equipo:
Máquina de helados (opcional). Es más fácil utilizar una máquina de helado para preparar esta receta, pero también puedes hacerlo sin una.
Preparación:
Calentar la leche en un hervidor y retirar del fuego tan pronto como empiece a hervir.
Agregue aproximadamente 3 cucharaditas de Yerba Mate de hojas sueltas y déjela reposar durante unos 20 minutos. Luego se filtra para que se le quiten las hojas y se vuelve a calentar.
Mezclar el azúcar con las yemas de huevo y remover hasta que la mezcla esté espumosa. Viértelo en la infusión de leche caliente mientras revuelve. Mantener a fuego lento y revolver hasta que espese.
Cuando la mezcla esté lo suficientemente espesa, retírela del fuego. Debe ser bastante espeso y ya no completamente líquido. Si no está lo suficientemente espesa, puede agregar un poco de crema batida después de que se haya enfriado.
Ahora puedes usar tu máquina de helados si tienes una. Si no lo tiene, ponga la mezcla en el congelador. Tienes que sacarlo del congelador cada 15 minutos y mezclarlo lentamente para mantenerlo homogéneo. ¡Tienes que repetir esto de 5 a 6 veces y luego estará listo!
Fuente: «Refreshing Yerba Mate Tea Recipes», Yerba Mate Culture.
Budín con Yerba Mate
Ingredientes:
300 g de manteca.
360 g de azúcar.
6 huevos.
2 taza de mate cocido fuerte.
2 cdita de esencia de vainilla.
2 cda de ralladura de naranja.
1 taza de cascaritas de naranjas confitadas.
600 g de harina leudante.
Azúcar impalpable a gusto.
Preparación:
Batir la manteca con el azúcar y los huevos, agregados de a uno por vez.
Incorporar el mate cocido, la esencia de vainilla, la ralladura de naranja y las cascaritas de naranja confitadas y picadas.
Agregar la harina leudante y batir.
Distribuir en un molde tipo flanera, enmantecado y enharinado y hornear 45 minutos a fuego suave.
Retirar, enfriar y espolvorear con azúcar impalpable.
Fuente: De lugares y sabores.
Alfajores con Yerba Mate
Ingredientes:
Para la masa
300 g de harina 0000.
150 g de manteca.
150 g de azúcar impalpable.
3 yemas.
ralladura de 3 naranjas.
1 pizca de sal.
El relleno:
300 g de chocolate cobertura semiamargo.
500 g de crema.
1 taza de Yerba Mate (preferentemente del tipo «hierbas del litoral»).
Para el baño:
Cantidad necesaria de chocolate cobertura blanco.
Cantidad necesaria de ralladura de naranja deshidratada.
Preparación:
Tamizar la harina y el azúcar impalpable. Agregar la sal, la manteca fría en cubos, la ralladura y trabajar con la punta de los dedos hasta formar un arenado.
Agregar las yemas y unir la masa. Envolver con papel film y guardar en la heladera durante 1 hora.
Estirar sobre la mesada hasta que tenga cuatro milímetros de espesor y cortar discos del tamaño deseado.
Colocar sobre una placa y cocinar en horno precalentado a 160° hasta que los bordes comiencen a dorarse.
Para la ganache, calentar 300 gramos de crema con la yerba mate y dejar infundir hasta que tome su sabor.
Colar caliente sobre el chocolate con leche exprimiendo bien la yerba para que pase todo el sabor. Dejar fundir el chocolate y remover hasta obtener una crema lisa.
Batir los 200 gramos de crema restante y agregar a la ganache a temperatura ambiente. Enfriar en la heladera hasta que tenga cuerpo y colocar en una manga pastelera. Rellenar los alfajores y llevar al freezer.
Una vez congelados bañarlos en chocolate blanco templado y dejarlos enfriar en una bandeja o placa con papel manteca o encerado. Espolvorear con la ralladura deshidratada.
Fuente: Clarín.
Tragos
Tereré Tonic
Ingredientes:
Hielo en rocas.
50ml de Príncipe de los Apóstoles.
Yerba mate en polvo soluble.
Tónica Pulpo blanco.
Una copa de vino.
Piel de pomelo rosado para decorar.
Preparación:
En una copa de vino o vaso colocar una pizca de yerba mate soluble.
Agregar los 50ml. de Príncipe de los Apóstoles y revolver hasta disolver la yerba.
Llenar el vaso con hielo y completar con 120ml de agua tónica.
Decorar con piel de pomelo rosado.
Esta bebida sin duda te dejará un sabor de boca muy mentolado y dulce, es una muy buena opción para una cena romántica o compartir con amigos, no contiene tanto licor pero su sabor es un poco fuerte.
Fuente: «Receta de Tereré Tonic», Recetasas.
Mate Latte
Vegetariana y riquísima opción para arrancar un día de frío. También podes servirlo frío y con hielo si hace calor!
Ingredientes:
1 taza de mate cocido.
30 gramos de azúcar de coco.
1 taza de leche vegetal (coco, almendras, avellanas).
Preparación:
Calienta 1 taza de agua y vierte el saquito de mate cocido.
Deja reposar, saca el saquito y mézclalo con el resto de los ingredientes en un vaso triturador.
Tip:
Puedes servirlo caliente o frío con hielo.
En vez de azúcar de coco, puedes usar cualquier otro endulzante natural (mascabo, dátiles, sirope de agave).
Si solo tienes Yerba Mate, hierve el agua y agrégale una cucharada. Deja reposar unos minutos y cuélalo.
Fuente: «Mate Latte», Cocina Fácil (lecturas.com).
Jamaica espumosa de Yerba Mate
Ingredientes:
Yerba Mate.
Concentrado de Jamaica rosa.
Tomillo.
Refresco con sabor a limón (gaseosa de lima limón).
Coctelera.
Colador de malla.
Preparación:
Combine Yerba Mate, tomillo desmenuzado y agua en una coctelera. Agite durante 15 segundos.
Agregue concentrado de Jamaica rosa seguido de hielo en una taza.
Cuele los sólidos y vierta la Yerba Mate en la taza. La Yerba Mate tiene algunos trozos diminutos que pueden pasar a través del colador, por lo que es normal que aparezcan pequeñas motas flotando en la bebida.
Cubra la bebida con refresco con sabor a limón.
Decore con una ramita de tomillo.
Tips:
En lugar de un concentrado, puede usar té de jamaica frío para colorear y dar sabor a la bebida.
Para hacer la bebida más intensa, agregue otra cucharadita de Yerba Mate en la coctelera.
En lugar de refrescos transparentes, puede usar ginger ale o ginger beer, pero el color de la bebida será un rojo más oscuro.
Fuente: «Sparkling Hibiscus Yerba Mate», Oh How Civilized.